Cultura Científica

Ver +
Educación emocional en el aula. Metodologías y teorías
La educación emocional, la gran olvidada en la educación tradicional, está por fin haciéndose hueco en las aulas de la era educativa 3.0.

Ver +
Nuevas tecnologías en educación. ¿nos ayudan realmente? ¿nos perjudican y alienan? Hasta qué punto
Nuevas tecnologías en educación. ¿nos ayudan realmente? ¿nos perjudican y alienan? Hasta qué punto...

Ver +
Mnemofichas y estudio estratégico
Introducción
Presentaré un recurso de valor para consolidar el aprendizaje. Consiste en fichas con una pregunta (anverso) y respuesta (reverso) que permiten leer la pregunta, evocar la respuesta y verificar. Las llamo mnemofichas o "memofichas". En un fichero-calendari...

Ver +
¿Cuál es actualmente tu mayor reto como profesor/a ?
Hola:
Me gustaría que este foro sirva para conocer cuáles son los principales retos educativos a los que nos enfrentamos actualmente, para ayudarnos a encontrar y aplicar soluciones.
Cuantas más personas opinen más claro estará nuestro objetivo y más alternativas de s...

Ver +
Libros vivos (Con tu voz y Alexa o Google Home)
¿Es posible que nuestro alumnado cree sus propios libros con el contenido que a ellos les interese más? Es uno de nuestros objetivos para este curso. Queremos además que sirva de guía a niños ciegos o a niños que estén hospitalizados.

Ver +
Las metáforas en ciencias. Un caso práctico: el cerebro
1. Introducción: Por qué las metáforas son tan importantes en la educación científica.

Ver +
Los piojos en mi cabeza
Fundamentación: charla sobre cómo se interactúa en el aula y aprender sobre sus cuidados de higiene en el jardín de infantes y cómo afecta a la piel del cuero cabelludo denominado “pediculosis” evitando contagios.
Conociendo los medicamentos indicados farmacológicos y...

Ver +
Profesores de humanidad para tener futuro
Decía Marco Aurelio que amar, estudiar y el sentido común eran los tres secretos de la educación. El docente debe querer tanto a sus alumnos, como para dedicar su vida a darles el conocimiento, el razonamiento de la libertad, aunque pocos lo aprecien y su esfuerzo pare...

Ver +
DE MUJER INVISIBLE A MUJERES VISIBLES
CENTROS DE TRABAJO DONDE SE DESARROLLÓ LA ACTIVIDAD:
IEL GINER DE LOS RÍOS DE LISBOA (Curso 2016-2017)
IES REINO AFTASÍ BADAJOZ (Curso 2017-2018)
RESUMEN:

Ver +
El legado de Stephen Hawking
Hoy nos hemos despertado con la triste noticia del fallecimiento de Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó la ciencia y nos acercó a todos al mundo de las estrellas y de los agujeros negros considerado como uno de los científicos más influyentes y revoluci...

Ver +
Metacognición. Cultura de pensamiento
``Las rutinas de pensamiento son patrones sencillos de pensamiento que pueden ser utilizados una y otra vez, hasta convertirse en parte del aprendizaje de la asignatura misma ´´ (David Perkins).

Ver +
CULTURA DE PENSAMIENTO METACOGNICION.docx
``Ser un buen pensador significa tener ciertos tipos de habilidades de pensamiento críticas y creativas ´´
Mª José

Ver +
Acreditación oficial en arduino, profesor y alumnos (CTC 101 Creative Technologies in the classroom)
Estimados colegas:
Ya se puede certificar a un profesor del colegio en Arduino, a través de la formación en el CTC 101. Al mismo tiempo al final de curso y con la feria tecnológica, a los alumnos.
Tenéis más información en:
https://programminginschool.com/creative-tec...

Ver +
Construyamos una auténtica Smart City gracias a la Robótica Educativa
La Robótica Educativa es un medio de aprendizaje multidisciplinar que permite trabajar áreas tan diversas como las Ciencias, Tecnología, Matemáticas, Física, Comunicación y creatividad entre otras. Además, por su carácter lúdico, permite a alumnos a partir de 6 años, t...
- 1
- 2